¿Por que apagué la tele?

Soy un convencido de que la educación es el arma para acabar con todos los males que nos aquejan como especie, a nivel individual o colectivo, la experiencia me dice que los problemas pueden ser mejor abordados si el/los participantes están mejor preparados para enfrentarlos.

Lamentablemente, el estado actual de nuestra educación general (por los factores que sean) es paupérrima.  Hemos perdido la capacidad de pensar, de filosofar, de apreciar, de mirar mas allá de nuestro interés personal.  Muchas cosas operan para que esto ocurra, pero los medios de comunicación y redes sociales son sin duda la manera mas rápida y eficiente de construir esa consciencia colectiva y para que vamos a andar con cosas, en muchos, también la individual.

Continue reading ¿Por que apagué la tele?

El fútbol en los tiempos del colera

La selección chilena de fútbol ha quedado fuera del mundial de Rusia 2018.  En un país como este, casi monodeportivo en lo cultural, significa muchas marraquetas duras, tazas de café insípido, incluso muchos sueños frustrados.  Siento que a los chilenos nos gusta mucho el fútbol, al igual que nos gusta la idea de un país mejor, al igual que queremos ver mejores políticas energéticas, educacionales, previsionales, etc, pero desde la comodidad del sillón.

Continue reading El fútbol en los tiempos del colera

Lo políticamente incorrecto

Siempre cuando Chile pierde los ánimos quedan tan caldeados que me parece que son el momento perfecto para hacer catarsis.  Hace unas horas la selección disputó la final de la Copa Confederaciones y la perdió, en buena ley, dentro de la cancha y frente a un gran rival.  Podríamos hablar largo y tendido de lo que paso en el partido, pero parece inevitable hablar de la jugada que lo cambió todo.

Continue reading Lo políticamente incorrecto

Paro Irreflexivo

Carta al director.

Soy profesor porque quiero un mundo mejor para ti y para mi, porque quiero que mis alumnos sepan la diferencia entre saber y comprender. Para que sean lo suficientemente curiosos y encuentren su oficio dentro de la profesión. Soy profesor porque creo firmemente que todos mis alumnos son unos genios en potencia y que el depredador sistema educativo los ha hecho creer que la consigna es pasar de curso, cueste lo cueste.

Continue reading Paro Irreflexivo

Seguridad Urbana, la que nadie pesca…

Según el Anuario de carabineros del 2014 en Chile 159.462 personas participaron en 78.445 accidentes de tránsito.  Se lo resumiré brevemente en los siguientes 2 párrafos pero si tiene dudas al respecto puede consultar directamente el anuario en el apartado “ACCIDENTES Y ACCIDENTADOS EN EL TRÁSITO” (así es, dice trásito no tránsito).

Continue reading Seguridad Urbana, la que nadie pesca…

Mi hijo es lento

Mi hijo se ve distinto al resto.
Si lo comparo con los demás parece pequeño, lento, indeciso.

Pero yo no lo veo así,
porque para mi todavía es solo un niño
y todos los niños son distintos,
hay algunos que crecen rápido, otros lento,
algunos que son hábiles, otros veloces, otros decididos.

Es por eso que no me preocupo tanto
de su andar cansino y su crecimiento desacelerado,
porque todos los días aprende algo nuevo,
reacciona y se hace espacio entre los demás niños.

Así, todos los días mi lento niño gana centímetros,
y yo aprendo con él,
que hay distintas maneras de crecer y estar vivo,
porque mi niño hoy es pequeño, pero algún día,
con suficiente pasión y esfuerzo,
será el niño que le mostrará el camino a todos los otros niños.

Para todos los emprendedores por ahí, reemplacen la palabra “niño” por “emprendimiento” y léanlo de nuevo.

Síntoma y Enfermedad

Hace unos días dejamos la tele en un canal nacional, no me acuerdo cual, en todo caso no vale la pena especificar porque todos hacen exactamente lo mismo. La cosa es que era justo la hora de las noticias y prometo haber escuchado la palabra delincuencia más que en un debate de presidenciables. Y, como no faltan los que enganchan, me decidí a desenganchar al que quiera terminar de leer este post.

Continue reading Síntoma y Enfermedad

Esa no es la copa aweonao!

En este preciso momento estoy tomando una prueba a alumnos de ingeniería.  Me pregunto que pensarían ellos si yo me hubiese permitido llegar con 5 “wiskachos” en el cuerpo, mal que mal, no tengo que hacer una clase expositiva hoy, solo vigilarlos. Me pregunto cómo interpretarían el hecho de tener que lidiar con un profesor borracho a estas alturas del semestre, donde todo se está definiendo y los esfuerzos deben ser bien canalizados.

Continue reading Esa no es la copa aweonao!

La maratón de Santiago

Hoy leí una desafortunada columna de Guarello en contra de la Maratón de Santiago que me dejó sin aliento. Yo no soy runner, más bien soy futbolista, pero he participado en la maratón de Santiago y quiero dejar mi modesta impresión y análisis de participante acerca de lo que significa esta carrera.

Parto por señalar que sólo hay tres maneras de vivir la maratón de Santiago: como televidente, como espectador y como corredor.

Continue reading La maratón de Santiago