El fútbol en los tiempos del colera

La selección chilena de fútbol ha quedado fuera del mundial de Rusia 2018.  En un país como este, casi monodeportivo en lo cultural, significa muchas marraquetas duras, tazas de café insípido, incluso muchos sueños frustrados.  Siento que a los chilenos nos gusta mucho el fútbol, al igual que nos gusta la idea de un país mejor, al igual que queremos ver mejores políticas energéticas, educacionales, previsionales, etc, pero desde la comodidad del sillón.

Continue reading El fútbol en los tiempos del colera

Lo políticamente incorrecto

Siempre cuando Chile pierde los ánimos quedan tan caldeados que me parece que son el momento perfecto para hacer catarsis.  Hace unas horas la selección disputó la final de la Copa Confederaciones y la perdió, en buena ley, dentro de la cancha y frente a un gran rival.  Podríamos hablar largo y tendido de lo que paso en el partido, pero parece inevitable hablar de la jugada que lo cambió todo.

Continue reading Lo políticamente incorrecto

Esa no es la copa aweonao!

En este preciso momento estoy tomando una prueba a alumnos de ingeniería.  Me pregunto que pensarían ellos si yo me hubiese permitido llegar con 5 “wiskachos” en el cuerpo, mal que mal, no tengo que hacer una clase expositiva hoy, solo vigilarlos. Me pregunto cómo interpretarían el hecho de tener que lidiar con un profesor borracho a estas alturas del semestre, donde todo se está definiendo y los esfuerzos deben ser bien canalizados.

Continue reading Esa no es la copa aweonao!

La maratón de Santiago

Hoy leí una desafortunada columna de Guarello en contra de la Maratón de Santiago que me dejó sin aliento. Yo no soy runner, más bien soy futbolista, pero he participado en la maratón de Santiago y quiero dejar mi modesta impresión y análisis de participante acerca de lo que significa esta carrera.

Parto por señalar que sólo hay tres maneras de vivir la maratón de Santiago: como televidente, como espectador y como corredor.

Continue reading La maratón de Santiago

¿Que ganamos en el mundial?

Antes de escupir mi crítica me gustaría entregar un poco de contexto para que siga leyendo a pesar de su patriotismo exacerbado durante la época mundialera.

Me encanta el fútbol, es el único deporte que disfruto y que me distrae completamente de lo que hago. Cuando lo juego siempre quiero ganar, cuando algo me duele y me invitan a jugar voy igual, si llueve voy, si esta mas helado que la chucha voy, voy porque me gusta, me gusta el fútbol y lo siento todos los días, todos los días quiero jugar y cuando pierdo un partido llego pateando las weas a mi casa de impotencia, de frustración. Esto que me provoca el fútbol es tan difícil de explicar con palabras pero sé que quien lo ha sentido me entiende bien.

Continue reading ¿Que ganamos en el mundial?